viernes, 30 de septiembre de 2016
martes, 27 de septiembre de 2016
domingo, 25 de septiembre de 2016
jueves, 22 de septiembre de 2016
martes, 20 de septiembre de 2016
Se proyectan como solución dos estructuras gemelas independientes, una para cada calzada de la Ruta 5. Las estructuras se ubican entre el Dm 11+647,61 y el Dm 11+723,25 del Eje principal. Se componen de tres vanos. Las estructuras se componen de un tablero de losa de hormigón in-situ, de 0,20 m de espesor mínimo, con un bombeo de 2,50% al igual que la pendiente del camino. La losa se apoya sobre 6 vigas de hormigón pretensado de canto igual a 1,35m
domingo, 18 de septiembre de 2016
martes, 13 de septiembre de 2016
viernes, 9 de septiembre de 2016
La Red Geodésica Nacional Activa (RGNA) se define como el conjunto de estaciones de monitoreo continuo de datos del GPS, distribuidas estratégicamente en el territorio nacional, que materializan el Sistema Geodésico Nacional en su vertiente horizontal, y proporcionan servicios de posicionamiento geodésico a los usuarios mediante datos en línea y coordenadas en el marco oficial. Cada estación de la RGNA a que se liga un levantamiento geodésico desempeña un papel activo, al funcionar como puntos de referencia para determinar las diferencias entre sus posiciones altamente precisas y las posiciones de nuevos puntos derivadas directamente de los datos transmitidos por el sistema de satélites de navegación global (GNSS); así, mediante la técnica del posicionamiento diferencial, la RGNA ofrece información geodésica acorde a las altas precisiones que proporcionan los equipos del sistema de posicionamiento global. Por lo anterior, la RGNA se presenta como una alternativa que permite a los usuarios ligar sus proyectos al Sistema Geodésico Nacional, al disponer gratuitamente de la información y exactitud posicional de las estaciones durante sus levantamientos geodésicos o topográficos con tecnología GPS, con el consecuente ahorro en tiempo y costo.
miércoles, 7 de septiembre de 2016
martes, 6 de septiembre de 2016
lunes, 5 de septiembre de 2016
domingo, 4 de septiembre de 2016
lEVANTAMIENTO CON GPS, RTK (del inglés Real Time Kinematic) o navegación cinética satelital en tiempo real, es una técnica usada para la topografía y navegación marina basado en el uso de medidas de fase de navegadores con señales GPS, GLONASS y/o de Galileo, donde una sola estación de referencia proporciona correcciones en tiempo real, obteniendo una exactitud submetrica. Cuando se refiere al uso particular de la red GPS, el sistema también es llamado comúnmente como DGPS (Corrección de portador de fase)
sábado, 3 de septiembre de 2016
viernes, 2 de septiembre de 2016
jueves, 1 de septiembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)