Maxgeo

viernes, 30 de septiembre de 2016

Inspección de PILOTES, MUROS, CAPAS DE TERRAPLEN, PASARELAS, en Ruta 5 Norte, entre el kilómetro 11 al 26.










Publicado por asesoriatopografica en 13:31 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 27 de septiembre de 2016

Chequeo de la ruta 5 Norte







Publicado por asesoriatopografica en 17:46 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 25 de septiembre de 2016

El replanteo tomamos datos plano, como por ejemplo AutoCAD, en el cual se extraen los puntos del plano digital para materializar sobre el terreno.




Publicado por asesoriatopografica en 0:47 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 22 de septiembre de 2016

Inspeción de trabajos realizados al Sector Urbano de la concesión de Ruta 5 Norte, Sector Santiago-Los Vilos








Publicado por asesoriatopografica en 9:56 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 20 de septiembre de 2016

Se proyectan como solución dos estructuras gemelas independientes, una para cada calzada de la Ruta 5. Las estructuras se ubican entre el Dm 11+647,61 y el Dm 11+723,25 del Eje principal. Se componen de tres vanos. Las estructuras se componen de un tablero de losa de hormigón in-situ, de 0,20 m de espesor mínimo, con un bombeo de 2,50% al igual que la pendiente del camino. La losa se apoya sobre 6 vigas de hormigón pretensado de canto igual a 1,35m


Publicado por asesoriatopografica en 18:10 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

INSPECCION DEL CENTRO DE ATENCION DE EMERGENCIA


Publicado por asesoriatopografica en 15:18 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 18 de septiembre de 2016

Centro de atencion de emergencia en el kilometro 11 de la ruta 5 norte y trabajos en el enlace Lo Pinto de la ruta 5 Norte






Publicado por asesoriatopografica en 1:35 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 13 de septiembre de 2016

Replanteo de límites de propiedad en el balneario de San Sebastián




Publicado por asesoriatopografica en 16:06 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Trabajos de compactacion en cajon lo pinto y losa de acceso del enlace.


Publicado por asesoriatopografica en 15:52 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Instalación de vigas en el enlace Lo Marcoletas.


Publicado por asesoriatopografica en 9:23 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 9 de septiembre de 2016

La Red Geodésica Nacional Activa (RGNA) se define como el conjunto de estaciones de monitoreo continuo de datos del GPS, distribuidas estratégicamente en el territorio nacional, que materializan el Sistema Geodésico Nacional en su vertiente horizontal, y proporcionan servicios de posicionamiento geodésico a los usuarios mediante datos en línea y coordenadas en el marco oficial. Cada estación de la RGNA a que se liga un levantamiento geodésico desempeña un papel activo, al funcionar como puntos de referencia para determinar las diferencias entre sus posiciones altamente precisas y las posiciones de nuevos puntos derivadas directamente de los datos transmitidos por el sistema de satélites de navegación global (GNSS); así, mediante la técnica del posicionamiento diferencial, la RGNA ofrece información geodésica acorde a las altas precisiones que proporcionan los equipos del sistema de posicionamiento global. Por lo anterior, la RGNA se presenta como una alternativa que permite a los usuarios ligar sus proyectos al Sistema Geodésico Nacional, al disponer gratuitamente de la información y exactitud posicional de las estaciones durante sus levantamientos geodésicos o topográficos con tecnología GPS, con el consecuente ahorro en tiempo y costo.


Publicado por asesoriatopografica en 14:01 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Pilotes


Publicado por asesoriatopografica en 14:57 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Los pilotes son elementos constructivos de tipo puntual usados para cimentación profunda en obras de construcción, los cuales permiten transmitir las cargas de la estructura hasta capas de suelo más profundas que tengan la capacidad de carga suficiente para soportarlas.


Publicado por asesoriatopografica en 14:35 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Trabajos en espaldon de Buenaventura


Publicado por asesoriatopografica en 10:34 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 6 de septiembre de 2016

GPS SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL


Publicado por asesoriatopografica en 12:05 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 5 de septiembre de 2016

Levantamiento de camino en minera Codelco Andina





Publicado por asesoriatopografica en 23:51 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 4 de septiembre de 2016

lEVANTAMIENTO CON GPS, RTK (del inglés Real Time Kinematic) o navegación cinética satelital en tiempo real, es una técnica usada para la topografía y navegación marina basado en el uso de medidas de fase de navegadores con señales GPS, GLONASS y/o de Galileo, donde una sola estación de referencia proporciona correcciones en tiempo real, obteniendo una exactitud submetrica. Cuando se refiere al uso particular de la red GPS, el sistema también es llamado comúnmente como DGPS (Corrección de portador de fase)








Publicado por asesoriatopografica en 1:43 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Un dia de trabajo en la minera Codelco Andina.


Publicado por asesoriatopografica en 0:55 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 3 de septiembre de 2016

Replanteo de perforaciones para tronaduras


Publicado por asesoriatopografica en 0:21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 2 de septiembre de 2016

Fotogrametria por drones


Publicado por asesoriatopografica en 11:18 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 1 de septiembre de 2016

Trabajos en Puente de la Ruta 5 Norte











Publicado por asesoriatopografica en 17:53 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

asesoriatopografica
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2025 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2024 (5)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2023 (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2021 (14)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2020 (11)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (9)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2017 (21)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2016 (47)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (7)
    • ▼  septiembre (23)
      • Inspección de PILOTES, MUROS, CAPAS DE TERRAPLEN, ...
      • Chequeo de la ruta 5 Norte
      • El replanteo tomamos datos plano, como por ejempl...
      • Inspeción de trabajos realizados al Sector Urbano ...
      • Se proyectan como solución dos estructuras gemelas...
      • INSPECCION DEL CENTRO DE ATENCION DE EMERGENCIA
      • Centro de atencion de emergencia en el kilometro 1...
      • Replanteo de límites de propiedad en el balneario ...
      • Trabajos de compactacion en cajon lo pinto y losa...
      • Instalación de vigas en el enlace Lo Marcoletas.
      • La Red Geodésica Nacional Activa (RGNA) se define ...
      • Pilotes
      • Los pilotes son elementos constructivos de tipo pu...
      • Trabajos en espaldon de Buenaventura
      • GPS SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL
      • Levantamiento de camino en minera Codelco Andina
      • lEVANTAMIENTO CON GPS, RTK (del inglés Real Time K...
      • Un dia de trabajo en la minera Codelco Andina.
      • Replanteo de perforaciones para tronaduras
      • Fotogrametria por drones
      • Trabajos en Puente de la Ruta 5 Norte
      • Trabajos topograficos
      • Megamáquinas SLJ90032 Construcción de puentes
    • ►  agosto (5)
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.